lunes, 14 de abril de 2008

El fenómeno FACEBOOK




Hola a todas. Las que están IN probablemente ya saben de que va facebook. Para las que no, dejo aquí un poco de información y la invitación a que se unan al grupo de la generación que la Maca T. creó ahí. (Buenísima idea Maca!). Ya somos 42 de la generación en el grupo.



Es una excelente manera de estar conectadas, de ver las fotos de todas, de enterarse de las nuevas delicias que han nacido, de asombrarse con lo lindas que están todas. La última foto que vi fue una de la Pía Dell Orto de novia, se veía preciosa. Además, cosas surrealistas, como encontrar a la Rocha (Rocío Mendoza), pasan gracias a Facebook!



Besos a todas!!!!


"Facebook es un sitio web de redes sociales. Fue creado originalmente para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica." Más? en wikipedia.






sábado, 16 de febrero de 2008

Año nuevo, vida nueva en Iquique...


Hola a todas! Les cuento que este año ha sido bien movido. A Juan Pablo lo destinaron a Iquique por 3 años min. Después de andar como gitanos un mes, llegamos a nuestra nueva casa. Iquique está bastante cambiado desde que vinimos para el viaje de estudios ( la pink cadillac ya no existe). Como el perímetro de la ciudad que recorrimos era mínimo, puedo decirles que he conocido muchos otros. El departamento es grande y muy rico. Queda cerca del mar, tiene piscina y quinchos Este año no voy a trabajar en un colegio. Voy a hacer clases particulares para quedarme con la Agustina ( ya tiene 2 meses y medio). La vida es lenta y muy relajada. Tenemos hartos amigos acá.
Espero que tengan un buen año y avisen si vienen por esta zona.
Un abrazo,
Peoa GH

miércoles, 2 de enero de 2008

Bienvenido 2008!!!

Para las que ya están repuestas y para las que aún andan con sueño y caña. Para todas y cada una, los mejores deseos para que este año 2008 venga cargado de amor, salud, dinero y buen trabajo. Mención especial para todas esas criaturas que tienen sólo meses, o quizás sus primeros añitos... Felicidades a las madres!

Y como dicen que Año Nuevo = Vida Nueva, bueno, aprovecho de contarles en qué ando, y dónde ando.

Llegué a Chile hace 3 meses para quedarme (uno nunca sabe hasta cuándo, pero por ahora está bien estar aquí), luego de esos dos movidos, viajados, estudiados y carreteados años en Barcelona-Europa. Se terminó el Master, la sangría y las tapas. Dejé los paseos de fin de semana a alguna ciudad en Europa y volví sabiendo francés (al menos mejor que el que aprendimos de Madame Gabriela, se acuerdan?) Dos años redondos que ahora son un lindo recuerdo, además del aprendizaje y los amigos que quedaron esparcidos por el mundo.

Pero ya estamos en Chile, por decisión propia, y justamente hoy inicié una nueva etapa... Fue mi primer día de trabajo como Editora de la página web del Diario Financiero, jajajaja. Suena muy heavy y la verdad aún no me la creo. Porque además es un buen desafío como trabajo y la oportunidad de hacerme cargo de un proyecto casi "personal". Quizás lo que más me va a costar va a ser volver a tener un horario de trabajo de día completo, especialmente cuando llevo 5 meses de vacaciones (muuuucha suerte, cierto?) y dos años trabajando medio día. Pero bueno, nadie dijo que sería fácil, y la verdad es que estoy muy motivada.

Y ahí estamos. Comenzando a reinventarme nuevamente en Chilito, aprendiendo a usar el Transantiago y disfrutando de otro veranito.

Bueno... les dejo a cada una muchos saludos y espero que el 2008 comience de buena manera!
Berni Ochagavía

PD: Esta foto es de mi último viaje en la magnífica ciudad de Granada!!!

lunes, 24 de diciembre de 2007

Feliz Navidad a todas!!!!


Les presento a mi Joaco; tiene 4 meses y es la cosa mas rica de la tierra....( junto con mis otros dos enanos).
Muchos besos a todas
Manena Mardones

sábado, 1 de diciembre de 2007

Nació Agustina!!!


El domingo 25 de noviembre, nació mi hija Agustina. Pesó 3,370 grs. y midió 51 cms. Ahora nos estamos preparando, ya que nos vamos a vivir a Iquique por 3 años por lo menos.
Aquí se las presento, saludos a todas,
Pepa GH

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Hola a todas!!

Leyendo el post de la Camila Vergara, me inspiré para inscribir aunque ahora creo que fue un error porque seguir el tremendo post que se mandó parece un poco dificil, pero bueno, no pretendo escribir a la altura de una periodista asi que haré lo que pueda.
Les cuento que ya estoy de vuelta en Chilito, feliz de la vida y pudiendo decir con conocimiento de causa que admiro a todas aquellas que se han quedado viviendo en distintas partes del mundo porque la razón principal por la que me volví es que echaba de menos demasiado, no sé como lo hacen todas Uds. repartidas por el mundo, yo no pude. Ya de vuelta en Chile, vuelta a la realidad, a la casa de papis, claramente después de un año y medio viviendo afuera y sola, las ganas de independizarme eran enormes y con un poquito de ahorros que tenía más una cuota enorme de suerte, lo logré y ahora estoy viviendo sola, en La Reina y en proceso de comprar el depto donde estoy asi que feliz de la vida. El trabajo era el siguiente detalle a solucionar y también tuve mucha suerte ya que me salió una pega en un restaurant nuevo (pronto a abrir) en Bellavista, se llama Cienfuegos y está en la calle Constitución. El lugar es super rico, la gente con la que trabajo es lo máximo y hemos hecho un grupo super simpático de trabajo asi que feliz de la vida. Además que por fin me puedo dedicar a lo que más me gusta: la pastelería.
En fin, creo que esas son todas mis novedades por ahora. Las invito a que si pueden vayan a probar el restaurant porque la verdad es que vale la pena, es un poco pituco por lo que sale un poco salado pero la comida de verdad es muy rica, los postres son deliciosos (obvio) y el ambiente y lugar muy agradables. Además tiene estacionamiento propio, lo que en Bellavista no es menor, la dirección es Constitución 67 y si no les tinca el restaurant, vayan al pub, bar Constitución, al ladito del restaurant.
Besos a todas!!!

viernes, 16 de noviembre de 2007

Camila Vergara. Update desde Nueva York

Para variar he estado tan desconectada, que no me había enterado que tenían este blog. Hace algunos días, quizás por la llegada del frío en este lugar del Norte, me bajó la nostalgia y me puse a buscar en internet algunas fotos de la reunión de los 10 años de egreso. No se imaginan lo reconfortante que fue encontrar este baúl de recuerdos moderno, este diario de vida colectivo en el cual las distancias pierden su importancia. Gran idea, gracias!

Mi historia

Ese enero fui a México con mi mamá y mi abuela, la Neki. Fue un viaje inolvidable. Caminamos las ciudades aztecas, nos emborrachamos con tequila, nos reímos. Estaba en Guanajuato el día de la postulación a la universidad. Pero no estaba preocupada. Mi amiga Tere (gracias Teresa!) iba a postular por mi de acuerdo al siguiente criterio: todas las humanidades, de mayor a menor puntaje, exceptuando leyes. Memoriona no soy, eso al menos lo sabía.
Llegué a Periodismo en la Católica y no conocía a nadie. Como soy un poco tímida, hice amigos de a poco, pero buenos. Uno de ellos es Carlos Encina, el hombre con quien comparto mi vida. Cuando nos fuimos a vivir juntos, decidimos comprar a la Maga, la perra mágica.
Llevábamos menos de un año viviendo juntos cuando me salió una hernia en la espalda. Un esfuerzo mal hecho, fatiga material, genética, qué se yo. La cosa es que estuve dos meses y medio en cama, tomando unas gotas calmantes con opio que me hacían dormir y tener sueños sicodélicos. Después de la operación, volví a la vida y él me regaló un anillo.


El matrimonio estuvo increíble; en la playa, en el hotel de Maitencillo, con un día de sol y brisa, con toda la gente con que quería estar, con Carlos y la Maga. Perfecto.
Nos quedamos en una pre-luna de miel en Cachagua, donde el último día nos quedamos en pana y nos tuvimos que volver a Santiago arriba de una grúa. Fue buena onda, porque nos fuimos en el auto, mirando todo desde otra perspectiva, escuchando música, sin conciencia. Ése momento fue uno de los últimos en que me sentí totalmente despreocupada, sin responsabilidades, adolescente.
Al mes de habernos casado, con la plata de los regalos de matrimonio, hicimos maletas y nos vinimos a Estados Unidos.

Llegamos a Miami a la casa de mi tío Juan Ignacio, alias el Enano, a quien le había pedido que nos comprara un auto con parte de nuestros ahorros. De Miami manejamos toda la península de Florida y luego bordeamos el Golfo de México. Una de las playas más sobrecogedoras que he visto está ahí y la conocimos por coincidencia.
Llevábamos una hora manejando por el golfo, pero como no había camino costero, sino sólo entradas a playas, no podíamos ver el mar, por lo que Carlos decidió entrar en la siguiente entrada que viéramos. Así fue como conocimos Watercolor.
Luego de estar un par de días en New Orleans, llegamos a nuestro destino supuestamente final: Forth Worth, Texas. Cómo llegamos allá? Long story short, como dicen los gringos, Carlos necesitaba un lugar donde aprender inglés y yo necesitaba preparar las pruebas para entrar a un posgrado, sin irnos a la bancarrota en el proceso. Salimos escapando a las cinco semanas. Además de que las clases eran malas, la ciudad no había veredas. Nadie caminaba. Darle un paseo a la Maga es para nosotros "ir a dar la vuelta", como en la Noche de las Narices Frías, y no subirnos al auto e ir a un pequeño parque cuadrado rodeado de carreteras. Un día nos levantamos, enfrentamos la realidad, hicimos maletas y nos fuimos a Boston, a la casa de Juan Pablo Marín, un amigo en común de la universidad.
En Boston vivimos un año y medio. Carlos iba a clases de inglés y trabajaba de ilegal en The Wrap, un restaurante de burritos orgánicos. Yo preparé las pruebas, trabajé cuidando niños, y me puse a estudiar un diplomado en Publishing and Communications en el Externsion School de Harvard, por mientras que esperaba los resultados de las postulaciones.
Ese fue el año más duro de mi vida. No saben el frío que hace en esa ciudad. En el invierno hay menos 15 grados bajo cero, pero con vientos de 30 kilómetros por hora (la sensación térmica es de 30 menos cero). Además, se nos habían acabado los ahorros y estábamos pelando el ajo. Pero las buenas noticias llegaron. Quedé aceptada en New York University (NYU) en el programa que yo quería, el Master en Estudios Latinoamericanos y me becaron. Al año siguiente aceptaron a Carlos en un master y también le dieron beca.
Ahora vivimos en un pequeño departamento en el Upper West Side de Manhattan, cerca del Central Park. Leemos todo el día como ratones de biblioteca teorías y argumentos brillantes sobre sistemas democráticos y la globalización, y carreteamos el fin de semana con gente de todos lados. Nos gusta poner música y cocinar, salir al bar de la esquina a tomar cerveza, ver películas e ir a tomar brunch (breakfast+lunch) el domingo a nuestro diner favorito (típico restaurante de las películas). Carlos y yo trabajamos como periodistas freelance (viene un reportaje sobre tiendas y barrios de NY en la revista Caras), él practica kickboxing en un club en Chinatown y yo yoga, y todos los días comenzamos nuestra mañana paseando a la Maga por el Central Park. Qué más se puede pedir en la vida? Un hijo. Quizás luego.
Un abrazo fuerte desde el otoño neoyorkino,

Camila Vergara

camilavergarag@yahoo.com
1-917-346 8934

http://mechanicsofpower.blogspot.com/